jueves, 15 de junio de 2017


BIENVENIDO...!!!






Bienvenidos a SHOTS IN THE STREET, una página que fue creada con el propósito de comparti videos y artículos sobre la fotografía que estarán dirijidos tanto para profesionales como para los novatos.

Tenemos como principal objetivo informar y crear debates acerca de nuestras distintas publicaciones qué van desde comparaciones entre los distintos lentes que hay en el mercado hasta las distintas interpretaciones

que puede llegar a tener una fotografía, también podras encontrarte con las distintas maneras de ocupar las funciones de la cámara y algunos consejos para que puedas lograr el enfoque que quieres o hacer la fotografía que quieres.
Ceremos mostrar al público que la fotografia es más que sólo un retrato, para algunas, un momento especial y para otras pueden ser arte.
Por otra parte queremos dar a conocer al mundo la importancia que tiene la fotografía. De igual manera nos interesa tu opinión y nos gustaría que lo dijeras en los comentarios lo tomaremos en cuenta para poder mejorar, si gustas podrías compartirnos tus fotografía en nuestra sección
"Historia en una foto"  la cual consiste en narrar una historia la cual pueda ser ilustrada con tu foto.


Recuerda, para sacar una buena fotografía no hace falta tomar cursos o una cámara de diez mil pesos.

Lo único que necesitas es salir y tomar fotos, no importa si es a la calle o a tu jardín, tomar fotos es lo único que tienes que hacer para tomar una buena fotografía.

Historia en una foto.







Owen era un niño de 7 años muy curioso que  siempre mostró interés por la fotografía, él y su padre salían a fotografiar animales que habitaban en el bosque donde estaba situada su casa, Owen solía perderse en el bosque por varios días, la primera ocasión su padre junto con un grupo de leñadores lo buscaron por 3 días sin descanso y cuando la esperanza de encontrarlo se agotaba, uno de los perros encontró un rastro hasta un agujero en la tierra.
El pequeño Owen estaba acostado en posición fetal con la cámara entre las manos. Cuando le preguntaron cómo es que había sobrevivido, él dijo que un pequeño nomo lo había alimentado a base de moras, raíces y frutos silvestres.




Obviamente ninguno de los leñadores al igual que su padre creyó esa historia, pero cuando el padre de Owen revisó la memoria de la cámara se quedó perplejo al comprobar que una persona de unos escasos 70 centímetros fue fotografiada de espaldas. James salió corriendo a buscar a su hijo cuando lo encontró y le mostró la foto
su hijo reconoció al instante. Le contó cómo es que el pequeño hombrecillo lo guío por el bosque mostrándole algunas de las mejores vistas de esas tierras, también le contó a su padre como es que "Luwin"  le enseñó muchas plantas curativas y hongos comestibles.




El padre le preguntó a el niño como fue que encontró a esta criatura, él le explicó a su padre que después de caminar por horas encontró un gran risco el cual quería fotografiar pero se acercó tanto que se desgajo el borde y cayó hasta el fondo, el chico se golpeó fuertemente la cabeza que quedó inconsciente cuando despertó, se encontraba entre mantas y una gran fogata - pensé que nunca despertarías- dijo el gnomo- muchos al caer se ponen fríos y pálidos pero tú...- Owen le contó a su padre que después de eso hablaron por varias horas cenaron y al siguiente día salieron a la larga caminata por el bosque, a medida que caminaban el gnomo le contaba grandiosas historias sobre el bosque y su aldea.

En los siguientes meses el chico siguió viéndose con Luwin para caminar por el extenso bosque clasificado plantas y tomando grandiosos fotografías a cambio el chico le daba algunas de las mejores Tomas y materiales para fabricar ropa entre otras cosas.

La fotografia como arte


Desde nuestro punto de vista creemos que la fotografía si puede ser considerada como arte porque le da una cierta libertad al fotógrafo de expresar sus sentimientos o los sentimientos de un grupo social así como también causar algún efecto  o emoción a los espectadores de la obra. Por otra parte el fotógrafo debe desarrollar algún tipo de sensibilidad y habilidad en el ojo igual que un pintor, músico o un escultor.

La fotografía podría ser incluso más complicada que una pintura o una escultura ya que estos dos podrían tener un lugar en la historia por el simple nombre del creador, en cambio la fotografía tiene que tener un trasfondo o causar una sensación a más  de una generación de espectadores para que con el transcurso del tiempo no sea olvidada.




Muchos afirman que la fotografía no debería ser considerada un arte, pues ellos creen que solo es cosa de apretar un botón por lo que cualquier persona sin la sensibilidad visual podría tomar una fotografía y ser considerada como arte pero a decir verdad "una fotografía artística sólo será aquella que cumpla los dos requisitos, aquella que puede ser evaluada tanto por su realización, como por el concepto que quiere transmitirnos" -Lieya Ortega


Todo el mundo ha cogido una máquina y ha tirado cientos de fotografías, ya sea en las vacaciones o en las fiestas familiares. Esta socialización enormemente positiva, ha provocado un empobrecimiento. "Hipertextual"



La fotografía es el arte de la luz, la pintura es el arte de la línea y el color. El fin es el mismo pero el medio es totalmente distinto.

Como dijo Carter Bresson:


Cualquier persona puede tomar una fotografía pero no cualquiera puede plasmar y transmitir un sentimiento.

Fuentes de apoyo
http://www.artesmexico.org/fotografia/foto_arte_contemp.asp
https://www.xatakafoto.com/opinion/la-fotografia-como-obra-de-arte
http://arte-joseortega.blogspot.mx/

¿Como usar una réflex?






1. Debes destapar el compartimiento que se encuentra en la parte de debajo de la cámara

2. Introduce la batería y la memoria en sus compartimientos correspondientes y después cerrarlo.

3. Desliza el interruptor de OFF a ON para prender la cámara (el interruptor se encuentra a lado de la perilla de funciones)

4. Tienes que configurar la cámara de enfoque manual a automático (este se encuentra en el lente)

5. Oprime el botón que tiene un icono de cámara para poder visualizar el objetivo en la pantalla.

6. Dirige el lente hacia el objetivo

7. Sostén firmemente la cámara con las dos manos.

8. Con la mano izquierda rotar el lente hacia tu lado izquierdo para hacer el zoom

9. Con la mano derecha tienes que sostener la cámara y con el dedo índice presionar ligeramente el botón de disparo para hacer el enfoque.

10. Una vez que tengas bien enfocado tu objetivo presiona firmemente para hacer el disparo

11. Si notas que la imagen sale quemada, ajusta el obturador que se encuentra enfrente del botón de disparo (entre más tiempo más luz)

12. Si gustas hacer algún ajuste en particular pon la cámara en modo raw

13. Para poder visualizar la imagen debes oprimir el botón que se encuentra en el lado inferior derecho con un icono de ¨Play¨ (color azul)

14. Para borrar la imagen debes oprimir el icono de bote de basura y con la botonera selecciona un recuadro que dice aceptar o borrar según aparezca.

15. Para sacar el flash debes ajustar a modo flash (cabe aclarar que este solo saldrá en caso de haber poca luz

16. Para tomar videos tienes que girar la perilla de modalidades y seleccionar el icono del video cámara

17. Para que comiences a grabar tienes que oprimir  el botón que se encuentra de la pantalla



18. Para formatear tu cámara debes entrar a opción de  dispositivo o almacenamiento, y dar en formatear memoria 

La fotografia como terapia





Por lo general, se cree que la fotografía solo sirve para inmortalizar momentos o generar recuerdos. Sin embargo la fotografía tiene diversas utilidades y entre ellas esta la fotografía como terapia. El arte de la fotografía, mezclado con la terapia, son una de las mejores formas de tratar con enfermedades que pueden deteriorar a una persona tanto física como mentalmente. A pesar de que aquí no se da una terapia formal y tampoco existe la presencia de un terapeuta, la fotografía genera un cambio positivo en la persona.

La fotografía terapéutica es comúnmente confundida con la fototerapia sin embargo estas son dos cosas totalmente diferentes. La fotografía terapéutica se basa en el conocimiento de uno mismo y la autoexploracion mediante imágenes que llevan al paciente a ver lo que no le gusta de el y así trabajar en ello para lograr un grado de aceptación de si mismo, generando en la persona satisfacción.


Las fotografías que llega a tomar la persona, pueden llegar a relatar una historia en donde otras personas pueden crear sentimientos, emociones e incluso pueden llegar a conocer varios aspectos de la persona.
Aquí te dejamos unos sitios donde puedes consultar mas información:
http://trucofoto.com/blog-de-fotografia/consejos-fotografia/fotografia-como-terapia-para-mejorar-la-salud
 http://lamonomagazine.com/5-ejemplos-de-la-fotografia-como-terapia/